La degeneración social de los años 60 era el anticipo de la actual. Ahora es posible encontrarse con un Ignatius Reilly por la calle. Algo inimaginable hace unos años, cuando nos reíamos de lo gordos que estaban los americanos o de que no dejaban fumar ya ni en los bares.
Pero no deja de ser gracioso visto desde fuera. Ver la lógica del personaje que adapta la realidad a su condición y vive su mundo haciendo a los demás la vida un poco peor.
Imagino que desde el punto de vista psicológico, es un caso claro. Pero lo desconozco y, si es así, si tiene solución (que creo que sí)
Si alguien quiere saber de qué va antes de leerlo aquí pongo el resumen.
LA CONJURA DE LOS NECIOS de TOOLE, JOHN KENNEDY
Pero no deja de ser gracioso visto desde fuera. Ver la lógica del personaje que adapta la realidad a su condición y vive su mundo haciendo a los demás la vida un poco peor.
Imagino que desde el punto de vista psicológico, es un caso claro. Pero lo desconozco y, si es así, si tiene solución (que creo que sí)
Si alguien quiere saber de qué va antes de leerlo aquí pongo el resumen.
LA CONJURA DE LOS NECIOS de TOOLE, JOHN KENNEDY
Sinopsis:
El protagonista de esta novela es uno de los personajes más memorables de la literatura norteamerciana: Ignatius Reilly -una mezcla de Oliver Hardy delirante, Don Quijote adiposo y santo Tomás de Aquino perverso, reunidos en una persona-, que a los treinta años aún vive con su estrafalaria madre, está ocupado en escribir una extensa y demoledora denuncia contra nuestro siglo, tan carente de "teologia geometría" como de "decencia y buen gusto"; un alegato desquiciado contra una sociedad desquiciada
Se puede comprar en: Amazon
Hola Ariadna, estaría encantado de poder intercambiar contigo y tus blogs que son todos muy interesantes y creo que concuerdan muy bien con el fin de esta página. Saludos
ResponderEliminar